
Extracto de la conferencia de FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ donde habla sobre su condición de optimista vital y pesimista filosófico, que formó parte de la conferencia titulada «Mi viaje a Patmos», dentro del XXXIII Encuentro Eleusino en Ávila: “Apocalipsis: ¿Borrón y cuenta nueva?” (20 mayo 2022). Aparte de hablar sobre su condición de optimista vital y pesimista filosófico, en su conferencia FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ trata otros temas como la conspiración de internet, el progreso, el filósofo Donoso Cortés y el retroceso del mundo, el control y la propaganda a través del teléfono móvil, el pesimismo filosófico y el optimismo vital, el cambio de conciencia en su trabajo, el Kali Yuga o Edad del Hierro en los Vedas, la definición de lo virtual y el metaverso, la desaparición del sexo, los hikikomori y su experiencia como profesor en la Universidad de Kioto en Japón, el matriarcado y el gobierno de las mujeres en la sombra, la diferencia entre niños y niñas, la homosexualidad y el barrio de Malasaña, los aviones y la violación de las leyes de la naturaleza, los turistas como borregos numerados, las cuevas de Altamira y el Museo del Prado, la falta de información y contexto en la generación de internet, el mecanismo de tesis, antítesis, síntesis de Hegel en la Historia, la oleada conservadora en el mundo y el regreso del sentido común, la diferencia entre la opinión pública y la opinión publicada.
Licenciado en Filología Románica y Lenguas Modernas, Fernando Sánchez Dragó ha ejercido la docencia universitaria en España y fuera de nuestro país. Colaboró con la NHK japonesa y la RAI italiana, y, desde que en 1977 comenzara su andadura televisiva con el espacio literario «Encuentros con las letras», ha dirigido y presentado programas de televisión. «Libros con uasabi», en La 2 de TVE, es su última aventura televisiva. Fundador y director del suplemento literario «Disidencias» de «Diario 16», hoy día es contertulio en programas de radio y televisión y columnista en los diarios «El Mundo» y «La Razón». Como escritor, ha cultivado el ensayo y la novela. Entre sus obras destacan «Gárgoris y Habidis – Una historia mágica de España» (1978), «Las fuentes del Nilo» (1986), «El camino del corazón» (finalista del Premio Planeta de 1990), «La prueba del laberinto» (Premio Planeta 1992), «La del alba sería» (1996), «Historia mágica del Camino de Santiago» (1999), «Carta de Jesús al Papa» (2000), «Y si habla mal de España… es español» (2008), «Soseki – Inmortal y tigre» (2009), «Esos días azules. Memorias de un niño raro» (2011), «Shangri-La: el elixir de la eterna juventud» (2016) y «Galgo corredor: Los años guerreros (de 1953 a 1964)» (2020). Ha recibido galardones como el Nacional de Ensayo, el Ondas, el Nacional de Fomento a la Lectura, el Premio Espiritualidad Martínez Roca con «El sendero de la mano izquierda» y el Fernando Lara, con «Muertes paralelas». Sus últimos libros publicados son «Habáname» (Harkonnen, 2021) y la reedición de su primera novela, «Eldorado» (Berenice, 2021).
🎥 Vea más extractos de las CONFERENCIAS de FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ en los Encuentros Eleusinos aquí: http://ow.ly/Z2Cp50Bq0Ie
📨 Si desea INFORMACIÓN sobre nuestras actividades y tener ACCESO A CONTENIDOS EXCLUSIVOS, déjenos su e-mail aquí: http://www.encuentroseleusinos.com/suscripcion
Esperamos que esta información le haya sido de ayuda. ¡Gracias por su visita!
http://www.encuentroseleusinos.com
Más info en frasco@menadelpsicologia.com / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas Pueblo #Psicologia #MenadelPsicologia #Clinica #Tradicional #MijasPueblo
*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario