
La Tradición exhorta al creyente a rezar por aquellos que están enfermos; sin embargo, también podemos hacer otra cosa: visitarlos. Es una excelente ocasión para echarles una mano, para animarlos y reconfortarlos, pero hay algo más: detrás del enfermo, en la cabecera de su cama, se encuentra la Shekinah.
.
Los sabios nos enseñan que las oraciones operan un fortalecimiento de la fe y ayudan a la sanación.
La oraciones pueden ser mentales, pero tienen mucha más fuerza las que son pronunciadas con los labios.
Safah (שפה), «labio», tiene la misma guematria que Shekinah (שכינה) que es 385.
.
ש = 300
פ = 80
ה = 5
———–
385
.
ש = 300
כ = 20
י = 10
נ = 50
ה = 5
———-
385
.
Por su parte, el Talmud nos enseña en el tratado de Shabbat (12a) que:
“Cuando visites a un enfermo, no te sientes vuelto hacia los lados en una cama o una silla. En vez de eso, por respeto a la Shekinah, uno debe de sentarse frente al enfermo porque ella está sobre la cabeza del enfermo, como dice el versículo, «Dios le da fuerza en su cama de enfermo» Salmos (XLI-4).
.
JULI PERADEJORDI
Más info en frasco@menadelpsicologia.com / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas Pueblo #Psicologia #MenadelPsicologia #Clinica #Tradicional #MijasPueblo
*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario