Psicología

Centro MENADEL PSICOLOGÍA Clínica y Tradicional

Psicoterapia Clínica cognitivo-conductual (una revisión vital, herramientas para el cambio y ayuda en la toma de consciencia de los mecanismos de nuestro ego) y Tradicional (una aproximación a la Espiritualidad desde una concepción de la psicología que contempla al ser humano en su visión ternaria Tradicional: cuerpo, alma y Espíritu).

“La psicología tradicional y sagrada da por establecido que la vida es un medio hacia un fin más allá de sí misma, no que haya de ser vivida a toda costa. La psicología tradicional no se basa en la observación; es una ciencia de la experiencia subjetiva. Su verdad no es del tipo susceptible de demostración estadística; es una verdad que solo puede ser verificada por el contemplativo experto. En otras palabras, su verdad solo puede ser verificada por aquellos que adoptan el procedimiento prescrito por sus proponedores, y que se llama una ‘Vía’.” (Ananda K Coomaraswamy)

La Psicoterapia es un proceso de superación que, a través de la observación, análisis, control y transformación del pensamiento y modificación de hábitos de conducta te ayudará a vencer:

Depresión / Melancolía
Neurosis - Estrés
Ansiedad / Angustia
Miedos / Fobias
Adicciones / Dependencias (Drogas, Juego, Sexo...)
Obsesiones Problemas Familiares y de Pareja e Hijos
Trastornos de Personalidad...

La Psicología no trata únicamente patologías. ¿Qué sentido tiene mi vida?: el Autoconocimiento, el desarrollo interior es una necesidad de interés creciente en una sociedad de prisas, consumo compulsivo, incertidumbre, soledad y vacío. Conocerte a Ti mismo como clave para encontrar la verdadera felicidad.

Estudio de las estructuras subyacentes de Personalidad
Técnicas de Relajación
Visualización Creativa
Concentración
Cambio de Hábitos
Desbloqueo Emocional
Exploración de la Consciencia

Desde la Psicología Cognitivo-Conductual hasta la Psicología Tradicional, adaptándonos a la naturaleza, necesidades y condiciones de nuestros pacientes desde 1992.

viernes, 28 de febrero de 2025

Silence Your Heart


Peace, one and all…

O you who desire the spiritual abodes of the Substitutes,
without aspiring to the requisite actions,

Do not hanker after them in vain, for you cannot be one of
them without emulating their spiritual states.

Silence your heart, seclude yourself from all that brings you
down to other than the Beloved Master,

Be wakeful and hunger. Thus shall you be given their station
and their company, in all your coming and going.

The House of Sainthood has various pillars, and our masters
who live there are of the Substitutes.

Amidst silence and seclusion unceasing, hunger and vigilance,
live those of pure virtue and noble eminence!

Ibn Arabi, The Four Pillars of Spiritual Transformation

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/R78sSt1 / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

The Litany, the Gunas, and the Way


Welcome to our monthly newsletter, dear readers,

Our first new library item is an introduction to “the most famous of early modern litanies”, the Litany of Loreto. We present some recordings of sung versions of this originally Latin prayer, the ritual recitation of Divine and Marian epithets, which is rooted in ancient and late antique practices and has notable parallels in other religions. An accompanying article explores its relation in particular to the period of the Counter-Reformation, when the current form of the litany became established.

The litany was most fundamentally connected with the motion and the definition of space. Litanies were among the most characteristic sounds of processions, whether circumnavigating an urban environment or projecting through the rural landscapes of pilgrimage. Their repetitive, rhythmic profile, coordinated with the rhythms of breathing and walking, not simply expressed motion but induced it as well: they articulated lengthy journeys, helping to pace the procession and impel bodies through space.
Mary and Unicorn
Mary, Tower of Ivory, from the Hunt of the Unicorn Annunciation, 1500

A brief article by Zoë Slatoff, “Nature’s Web”, introduces us to the subtleties of the Hindu concept of the gunas, the three constitutive threads of the rope of manifestation, with special attention to their interaction and their importance in the practice of yoga.

Although initially the yoga practitioner endeavours to increase sattva, one must eventually even transcend attachment to this quality in order to move towards a state of one-pointedness. The state of absolute unity, kaivalya, the true goal of yoga, cannot be attained as long as the yogi remains attached to any of the three gunas.

• We conclude with an excerpt from the book Sword and Brush: The Spirit of the Martial Arts, whose opening chapter is aptly dedicated to the character for Tao (=Dao, Japanese Do), the Way, to its various meanings and how it integrates the different and often contradictory human vocations.

The Do is both singular and universal; it is open to all with the resolve and inclination to walk it. Those who do, however, take a variety of disciplines in approaching it, for the Do extrapolates from the specific to the general. Tea ceremony, flower arrangement, gardening—each is a route of the Way. The route chosen by the bugeisha is the martial Way.

The post The Litany, the Gunas, and the Way first appeared on The Matheson Trust.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/R78sSt1 / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Próximos Eventos (1 a 21 de marzo)


(Ver aquí lugares y fechas y más eventos)
– TERESA GAZTELU / Auto-conocimiento filosófico
– SERGI TORRES / Guatemala: Conferencia y Taller
– LLUÍS NANSEN SALAS - ZEN / Curso Budismo Zen: Fundamentos del Dharma
– NÚRIA GUINART / Grupo Online: Un Curso de Milagros
– CICLO DE CONFERENCIAS ESPIRITUALDAD / Enrique M. Lozano, Teresa Gaztelu, Matilde de Torres, etc.
– SERGI TORRES / Encuentros autoindagativos online
– JUAN MANZANERA - MEDITACION / Retiro de Silencio Extenso
– SERGIO NOGUERÓN / Experiencia Satsang Online
– VICENTE MERLO - RETIRO / Un viaje meditativo a la India interior
– NUBE VACÍA - ZEN / Retiro Zen con Miguel Ibáñez
– TEMPLO ZEN LUZ SERENA - CURSO / Mindfulness basado en la tradición budista
– SWAMI SATYANANDA / Seminario: Lalleshwari - El camino a Shiva
– DORA GIL / Explorando... El poder de amar
– ENRIQUE MARTÍNEZ LOZANO / Encuentros quincenales de meditación
– CONGRESO - RESILENCIA: EL BIENESTAR COMO DESAFÍO. Con Denkô Mesa, Steve Taylor, Javier G. Campayo, entre otros.
– DANILO HERNÁNDEZ - YOGA / Asana, Pranayama, Relajación y Meditación
– LLUÍS NANSEN SALAS - ZEN / Retiro Zazenkai y Taller de Meditación Koan
– DAVID RODRIGO - ADVAITA / SER-humano: Meditación, el Método Completo
– NUBE VACÍA - ZEN / Retiro Zen con Alexander Poraj en Arantzazu
– CETR / Teresa Guardans - Curso: Práctica de Silencio
– ESCUELA SILENCIO INTERIOR / Advaita Aula Abierta - Encuentros mensuales
– JOSÉ MARÍA DORIA / Retiro Transpersonal en Madrid
– SERGI TORRES / Retiro en Argentina

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/R78sSt1 / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Más allá del paradigma de la separación


temple-of-apollo.jpg

A lo largo de los milenios, la humanidad ha luchado contra problemas profundos y acuciantes: el sufrimiento en nuestros corazones, los conflictos en nuestras comunidades, la guerra entre naciones y la degradación de nuestro planeta. No pasa ni un momento sin que un importante medio de comunicación llame la atención sobre estos tiempos tan preocupantes. Por lo general, estos problemas reciben explicaciones superficiales, con poca o ninguna comprensión de sus causas profundas comunes. Como resultado, nuestros líderes buscan la paz en una negociación entre mentes que, en el mejor...

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/R78sSt1 / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

ll Giardino di Rose: la grandeza de Alessandro Scarlatti a través de sus oratorios


Alessandro Scarlatti: Il Giardino di Rose
La Ritirata
Deutsche Harmonia Mundi

Si hay una figura digna de destacar dentro de la música vocal barroca, esa es la de Alessandro Scarlatti. Autor de más de un centenar de óperas y de alrededor de 750 cantatas, para el musicólogo Manfred Bukofzer su imaginación ilimitada se plasmaba en soberbias caracterizaciones melódicas que sirvieron como modelo para la última generación de compositores barrocos. Menos abundantes y conocidos que sus cantatas y óperas son sus oratorios, un género dentro de su obra que esconde verdaderas joyas, como el maravilloso ll Giardino di Rose que ha sido grabado y publicado recientemente por el conjunto La Ritirata.

No es, ni mucho menos, la primera relación entre el compositor siciliano y el ensemble que dirige el violonchelista Josetxu Obregón, pues a principios de 2019 lanzaron un volumen dedicado a sus cantatas (Alessandro Scarlatti: Quella Pace Gradita), y, dos años antes, el Scarlatti instrumentista participó en el disco colectivo Neapolitan Concertos for various instruments. Ahora, La Ritirata presenta el estreno mundial de la interpretación completa de esta obra, cuya premier tuvo lugar el Domingo de Pascua, el 24 de abril de 1707, en la Sala dell’Accademia del Palazzo Bonelli. Directamente emparentado con la ópera barroca, el oratorio ejercía de sustituto de ésta durante la época de Cuaresma. ll Giardino di Rose está escrito para cinco voces e instrumentos, y esta grabación ha contado con las de las sopranos Núria Rial y Alicia Amo, así como con la mezzosoprano Lucia Mancini, el tenor Víctor Sordo y el bajo José Coca Loza. Por su lado, la parte instrumental ha reunido hasta quince profesionales.

El oratorio que nos ocupa fue escrito durante la segunda estancia de Scarlatti en Roma, que tiene lugar entre 1703 y 1708, cuando ejerce de maestro de capilla de la Basilica di Santa Maria Maggiore. En aquella época, las representaciones de ópera en público se enfrentaron a no pocos problemas en la Ciudad Eterna, pues la Santa Sede llegó a prohibir este género durante varios periodos de años al considerar que podría acarrear efectos perniciosos para la moral popular. Así, frente al apoyo que recibió por parte de Clemente IX y Clemente X -quien respaldó la creación del primer teatro público de Roma, el Tordinona (1670)-, en 1676 Inocencio XI cierra el teatro y finaliza la representación operística en la ciudad. El breve papado de dieciséis meses de Alejandro VIII vuelve a permitir este tipo de espectáculo, pero su sucesor, Inocencio XII lo prohibe de nuevo entre 1691 y 1700, y, cuando parecía que Clemente XI iba finalmente a tolerarlo, una serie de terremotos ocurridos en 1703 fueron interpretados como castigos divinos y conllevaron el veto en la ciudad por cinco años de toda actividad susceptible de asociarse a la frivolidad: las máscaras (incluso en Carnaval), las carreras de caballos, los banquetes, los bailes y las representaciones de comedias y tragedias.

Toda esta incertidumbre normativa en torno a la ópera pudo impulsar la figura del oratorio en la Roma de principios del siglo XVIII, y, en cualquier caso, llevó la música escénica de los teatros públicos a los palacios nobiliarios de los grandes mecenas del momento, como el cardenal Ottoboni o el príncipe Ruspoli. El oratorio seguía el patrón de la ópera barroca, con sus recitativos y arias, si acaso, menciona Bukofzer como diferencia el uso ocasional de coros por parte del primero. Solía tener un marcado carácter religioso y se basaba en textos de exaltación de la fe y la pasión.

Estos años en Roma son económicamente difíciles para Alessandro Scarlatti, pues le cuesta encontrar encargos de música para sí mismo y para su hijo Domenico, hasta el punto que le confiesa en una carta a Fernando de Médicis que “Roma no tiene techos que acojan la Música, que vive aquí como una pordiosera”. La imposibilidad de escribir y estrenar óperas le lleva a dedicarse al oratorio, un género que no necesita grandes escenarios y decorados, y que, por tanto, podía representarse en la intimidad de la estancia o el jardín de una villa o de un palacio, y que además hace gala de un contenido piadoso que escapa a la prohibición.

Dentro de los más de treinta oratorios que compuso Scarlatti a lo largo de su carrera, Il giardino di rose: La SS Vergine del Rosario lo escribió probablemente en 1706, durante este periodo romano. Como es habitual dentro del género, la acción relatada es alegórica y, en este caso, los personajes que intervienen no son humanos sino simbólicos. De esta forma, nos encontramos con un jardín en el que las rosas son aspectos del alma: La Caridad, interpretada en el disco por Núria Rial, La Esperanza, encarnada por Alicia Amo, y La Penitencia, a la que da vida Luciana Mancini. Por su parte, Víctor Sordo presta su voz a La Religión o el jardinero encargado de cuidar de las rosas, y José Coca Loza es Boreas, el frío viento del norte que amenaza con penetrar en la rosaleda.

La música de Scarlatti, que el viajero contemporáneo Charles Burney definió como “elegante, original y profunda”, sorprende por su sensibilidad y preciosismo. En su momento llegó a ser criticada por lo elaborado de su técnica, que se presumía que podía llegar a aburrir al público lego de los teatros, más acostumbrados a las melodías vivas e inmediatas. Merece la pena recuperar una carta fechada en 1709 -más o menos la época a la que pertenece este oratorio- en la que el conde Francesco Maria Zambeccari le explicaba a su hermano las razones por las que creía que la popularidad de Alessandro Scarlatti iría en declive dentro de la música escénica: “sus composiciones son muy complejas y refinadas, un estilo que no funciona en el teatro. La razón principal es que alguien que entienda el contrapunto le valorará sobremanera; pero en el auditorio de un teatro de mil personas, no hay veinte que lo entiendan, y los otros se aburren por no estar escuchando contenidos teatrales alegres” ( Luca Della Libera, The Roman Sacred Music of Alessandro Scarlatti).

Por suerte su nombre ha llegado hasta nosotros como una de las cumbres de la música escénica barroca y de la cantata, y discos tan recomendables como el que presenta La Ritirata justifican esa valoración, incluso al hablar de títulos tan desconocidos dentro de su monumental obra como ll Giardino di Rose, que constituye una pequeña maravilla que invita a la escucha una y otra vez.

 

 

 

 

The post ll Giardino di Rose: la grandeza de Alessandro Scarlatti a través de sus oratorios first appeared on MusicaAntigua.com.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

EN LA PAZ DEL JARDÍN DEL EDÉN


El sabio libro del Eclesiastés (III-1) nos enseña que “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del Cielo tiene su hora». Desde luego no se refiere al tiempo de nuestros relojes. Paradójicamente este tiempo es también un espacio, un lugar en el que no hay tiempo: es el Jardín del Edén.

.

Leí en un libro cabalístico que “El libro donde Dios ha escondido su secreto es el Cielo y la Tierra. Por esto, el hombre santo y sabio estudia la ciencia del Señor en la paz del jardín del Edén”.

Vayamos por partes.

El Cielo, en hebreo, es Shamaim (שמים), guematria 390.

.

ש = 300

מ = 40

י = 10

ם = 40

———-

390

.

La Tierra es Aretz (ארץ), guematria 291.

.

א = 1

ר = 200

ץ = 901

———-

291

.

El Secreto es Sod (סוד), guematria 70.

.

ס = 1

ו = 1

ד = 1

———-

70

.

Si sumamos 390 y 291 obtenemos 681,

Si a 681 le restamos 70, nos encontramos con 611, o sea la guematria de Torah, o sea el Libro.

Hay libros que son para “leer y tirar”, pero los textos sagrados son de otro tipo: son para tirar y leer, o sea, para interrogarlos y leer la respuesta que nos regalan.

Si calculamos la guematria de Sefer (ספר), “libro”, vemos que es 340:

.

ס = 60

פ = 80

ר = 200

———-

340

.

Si calculamos la de haSheelah (השאלה), “la pregunta” vemos que es 341:

.

ה = 5

ש = 300

א = 1

ל = 30

ה = 5

———

341

Si sumamos 340 con 341, de nuevo obtenemos 681.

Y, ¿quién es ese hombre santo y sabio que estudia la ciencia del Señor?

Aquel que estudia la Torah.

La guematria de Ish Kaddosh veJajam (איש קדוש וחכם), “hombre santo y sabio”, es 795:

.

איש = 311

קדוש = 410

וחכם = 74

—————

795

.

Se trata de la misma guematria que la de Gam Ani Lomed Torah (גם אני לומד תורה), “también yo estudio Torah”.

.

גם = 43

אני = 61

לומד = 80

תורה = 611

—————

795

.

Si a la guematria de Libro, Sefer (ספר), 340, le sumamos la de secreto, Sod (סוד), 70, obtenemos 410, la de Kaddosh (קדוש), “santo”. Por otra parte, la guematria de Jajam beTorah (חכם בתורה), “Sabio en la Torah” también es 681.

Y, para acabar, señalaremos que la paz del Jardín del Edén, Shalom Gan Eden (שלום גן עדן) no es una mera expresión poética, es una experiencia a la que todos tenemos acceso, es la paz del Shabbat, el séptimo día, que se dedica al estudio.

Al Iom haSvii (על יום השביעי), “en el séptimo día” tiene por guematria 553. Shalom Gan Eden, paz del Jardín del Edén, (שלום גן עדן) también.

JULI PERADEJORDI

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Food for My Soul


Peace, one and all…

Beloved Dhu al-Nun al-Misri is reported to have said:

‘Remembrance of the mighty and glorious Lord is food for my soul, praising Him is wine for my soul, and shame before Him is clothing for my soul’.
Quoted in Attar’s Tazkerat al-Owliya

Ramadan is time to pause, a time to be reminded. It is a time to remember the true food of the soul, the remembrance of Allah Most High. It is a time to open the beautiful wine of praise, and thanksgiving. It is a time to reflect on our actions, and to return to Allah for our mistakes.

And our last prayer is in praise of Allah, Lord of all the Worlds

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

What I Learned From My Sufi Teacher About Being TRULY Free


Join this channel to get access to perks:
https://www.youtube.com/channel/UCb2GDYQwKx6lYfvJCZCHx0w/join

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

jueves, 27 de febrero de 2025

Celso Navarro Medina


celso-navarro.jpg

Celso Navarro Medina, nace en Moya (Gran Canaria) en el año 1950, donde pasa la mayor parte de su infancia. Hijo de padres molineros y panaderos. Deja Moya, y viene a vivir a la Palmas de Gran Canaria, y posteriormente ingresa en el Seminario Diocesano, donde hace los estudios eclesiásticos. Ordenándose sacerdote en 1981. Licenciado en Ciencias Religiosas y Diplomado en Derecho y Práctica Procesal Canónica en la Universidad de Comillas de Madrid. Diplomado en Sexología, por Instituto de Ciencias Serológicas de Madrid. Comenzó la práctica del zen en 1979. Conoció al Koun Roshi Willigis Jäger en Würzburg...

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Alexander Poraj


alexander-poraj.jpg

Alexander Poraj (1964) es maestro zen de la línea «Nube Vacía» (fundada por Willigis Jäger), y actual co-director del centro de espiritualidad Oriente/Occidente Benediktushof (Holzkirchen, Würzburg, Alemania). Estudió teología católica en Friburgo y Granada (España), con especialización en estudios religiosos, en los que se doctoró con una tesis titulada «El concepto de la estructura del yo en la mística del Maestro Eckhart y en el budismo Zen». Su carrera profesional le llevó inicialmente a puestos directivos en empresas comerciales y en un grupo clínico. En España fundó la «Academia de Psicosofía»...

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

SEMINARIO. La alquimia taoísta. El infinito abierto


Presentación

Presentamos los dos vídeos que recogen la charla sobre la relación entre la apertura del infinito y la alquimia realizada por Thibault Arthur Tien Legendre, estudioso de la cultura oriental el viernes día 14 de febrero de 2025 en el Ateneu barcelonés, con una presentación de Raimon Arola sobre el sentido del Seminario.

El círculo vacío como imagen de apertura a toda cosa, la forma sin forma que da origen a todas las formas, sirve de base a las transmutaciones propias de la alquimia. La desaparición del pequeño yo conduce al despertar, pues, como escribe Nishida, fundador de la llamada escuela de Kioto, no es una realidad particular sino que está conectada a la conciencia de Dios.

Y Nishitani, discípulo de Nishida, añade que solo entonces, en la desaparición del yo, puede manifestarse la nada, no como una falta de fundamento, sino como una apertura infinita que conduce a un nuevo horizonte de sentido.

Después de los vídeos hemos añadido los textos utilizados en la charla.

 

Video primero

 

Video segundo

 

Textos

Artículos relacionados

Cuento zen. «El buey y el boyero»

La circulación y la fijación de la luz o la alquimia taoísta

La entrada SEMINARIO. La alquimia taoísta. El infinito abierto se publicó primero en Arsgravis - Arte y simbolismo - Universidad de Barcelona.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/jBPstXU / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

miércoles, 26 de febrero de 2025

La Educación Prohibida y la Salud bajo Control. Hablamos con Juan Vautista


Hemos conversado con Juan Vaustista sobre sus dos documentales ya estrenados, LA EDUCACIÓN PROHIBIDA y LA SALUD BAJO CONTROL, y sobre el nuevo documental que está preparando LA SALUD BAJO CONTROL PARTE 2 .

Juan Vautista es actor, cineasta y director de teatro. Fue guionista y Co director del documental “LA EDUCACIÓN PROHIBIDA” y Director de la escuela de teatro CIRUJISMO instalada en Capital Federal.
Juan ha trabajado en Argentina como actor improvisador en diversos espectáculos. Ha escrito, dirigido y actuado en sketchs de humor político en Canal 26 y Radio Nacional.
En España ha trabajado como asistente de producción en “800 BALAS” de Alex de la Iglesia.
Creador del grupo de Humor “Zirujas” donde se desempeña como actor, escritor y director en el circuito off de Buenos Aires. Actualmente trabaja en la preproducción del documental LA SALUD BAJO CONTROL – PARTE 2

Grabado el 9 de enero del 2025


Recuerda que te puedes hacer socio de Plural 21 en https://plural-21.org/alta-nuevos-socios
Si quieres hacer alguna aportación a Plural 21 ahora puedes hacerlo a través de diferentes sistemas:
- BIZUM. En la opción "Donación a una ONG" utiliza el código: 07672
- Paypal. Al final de cada video, aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno
- A través de Youtube podéis: utilizar la herramienta "Gracias/Thanks" de Youtube
- a la vieja usanza: podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/2UgLjMh / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Mystical Mind Hack


Join this channel to get access to perks:
https://www.youtube.com/channel/UCb2GDYQwKx6lYfvJCZCHx0w/join

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/2UgLjMh / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

The Dark Side of Love


Dear Classical Wisdom Reader,

Love is an immense force that has again and again changed the course of history, both on an individual as well as a societal scale. It has built men up and brought empires down. It has inspired great works and tragic deaths. Its power is undeniable; traversing time and place.

But what happens when one rejects love, particularly the physical aspects of eros? What did the ancient Greeks think about people who denied lust in favor of law? Or those who, like modern ‘incels’, dedicate themselves fervently, adamantly to a life of chastity?

The answer may surprise you...

It is to this incredibly fascinating question that the brilliant playwright, Euripides, the enfant terrible of the ancient tragedians, dedicated his play Hippolytus.

It is a story equal parts compelling and terrifying, with innumerable layers of complexity that reveal the intricate and convoluted relationship between lovers, law and lovers of the law. Tangled with taboos and that ancient characteristic sense of unraveling suspense, Hippolytus is certainly a play where there is much more than meets the eye.

Read on below for a fascinating deep dive on Hippolytus to understand the darker side of love.

Also, in case you missed it, I’ll be hosting a live chat with , Professor of Classics at Oxford. He’s the author of Socrates in Love and most recently, How to Talk about Love… so the man probably knows a thing or two on the topic. We’ll discuss Plato’s Symposium as well as the meaning of love itself.

Nota Bene: Make sure to download the Substack App beforehand to join us on Friday at Noon EST - and please note, Members can join the chat and ask questions as well - one of the many benefits that attend Classical Wisdom Membership. So if you aren’t a member already, make sure to subscribe now to enjoy the complete experience -as well as unlock our full article below:

All the best,

Anya Leonard

Founder and Director

Classical Wisdom

The Battle of Love and Law

By Nicole Saldarriaga

There’s a reason Euripides is often called the “people’s poet.” Though his plays were not the most popular in their own time, after his death they were soon recognized for their incredible attention to character.

Euripides
Euripides, the People’s Poet

Euripides was able to take people on the outskirts of society—slaves, women, illegitimate children—and give them complicated psychologies and desires in a way that no tragedian was ever able to do before. One of his most famous plays, the Hippolytus, is a great example of this—by telling a story that seems fairly uncomplicated on the surface, Euripides is able to give us a glimpse into the complicated psyche of an illegitimate man who desperately craves legitimacy, and ultimately show us the intricate relationship between love and law.

Hippolytus begins with the appearance of the goddess Aphrodite on the stage. She introduces the audience to the major conflict of the play: Hippolytus, the illegitimate son of Athens’ King Theseus, has severely insulted Aphrodite by rejecting her and erotic love altogether in favor of a chaste life as a devotee of Artemis. As punishment, Aphrodite causes Theseus’ wife, Phaedra, to be overcome by a desire for her stepson—so that, once Phaedra’s unlawful attraction is revealed, Theseus will kill Hippolytus.

Share

Aphrodite’s plan succeeds spectacularly: when Phaedra’s nurse, in an effort to save her mistress (who, rather than admit her shameful love, is attempting to kill herself by starvation) reveals Phaedra’s secret to Hippolytus, and the horrified Hippolytus angrily rejects it, Phaedra’s intense shame leads her to hang herself—but not before leaving a note for Theseus in which she claims to have been raped by Hippolytus.

The outraged Theseus uses one of three wishes given to him by Poseidon to curse his son, and as Hippolytus flees into exile, Poseidon sends an enormous bull thundering out of the sea, which startles Hippolytus’ horses; the man is thrown from his chariot, though he remains tangled in the reigns, and the horses drag him to his death against the rocks.

More Than Meets the Eye...

This brief summary only hints at the complexities hidden beneath the surface-story. To plumb these depths and reveal the underlying tension between eros (erotic love) and nomos (law or custom), we must take a closer look at Hippolytus and Phaedra.

When Hippolytus first appears, he is just returning from a hunt, and his first order of business is to give reverence to Artemis. “For you, dear Lady, I bring this garland, this lovely chain of flowers,” he proclaims as he stands before her statue and altar, “from a virgin meadow…virgin it is, and in summer the bees frequent it, while Purity waters it like a garden.”

Euripides wastes no time in showing the audience that Hippolytus not only esteems the goddess, but also the very concept of virginity—above all else. What seems like every time he is on stage, Hippolytus references his virginity and his commitment to chastity in some way—it is clear that he holds tightly to the ideal and to the holiness he hopes to gain from his chastity.

Hippolytus, 1832 - Eugene Denagers

Why is Hippolytus so determined to reject eros—an erotic longing which, according to Phaedra’s nurse, is willed by the gods and cannot be withstood without a certain amount of arrogant presumption?

Read more

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/2UgLjMh / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Brahms: Symphony No. 2 | Daniel Harding & the Verbier Festival Orchestra


Brahms' Symphony No. 2 remains an enigma to this day: is it a cheerful or a rather melancholy work? The scintillating interpretability of Brahms' Second Symphony has earned it a deserved place in the canon of Romantic symphonies. This recording features the young and talented musicians of the Verbier Festival Orchestra under the baton of Daniel Harding at the Verbier Festival in 2010.

(00:00) Applause at the beginning
(00:26) I. Allegro non troppo
(15:32) II. Adagio non troppo
(25:06) III. Allegretto grazioso (quasi andantino)
(30:24) IV. Allegro con spirito

Symphony No. 2 in D major, Op. 73 is the most popular of Johannes Brahms' (1833 - 1897) four symphonies. Since its premiere in Vienna on December 30, 1877, it has enjoyed great popularity among musicians and audiences alike. Brahms composed Symphony No. 2 in the summer of 1877 during a stay at Lake Wörthersee in Carinthia, Austria. He then traveled to Baden Baden, where he met up with Clara Schumann (1819 - 1896). He played her the first movement of the new symphony - and she described it as “elegiac”.

Researchers have frequently looked into whether there is a connection between Brahms' 2nd Symphony and Clara Schumann. Brahms had met the Schumanns more than 20 years before the Second Symphony was composed. Robert Schumann (1810 - 1856) considered the young Brahms to be somebody with a “calling” and helped make the North German composer widely known. Brahms, for his part, fell in love with Robert's wife Clara. While Robert was in a sanatorium, Brahms lived at the Schumann house, ran the household for Clara and acted as a father to the seven children she had with Robert. After Robert Schumann's death, the unequal partnership between Brahms and Clara Schumann came to an end. However, the two remained friends throughout their lives. There has always been speculation about the nature of their relationship.

The second theme in the first movement of the Symphony in D major may indicate that Brahms had Clara Schumann in mind when he composed it. The theme is a variation on the lullaby that Brahms had written years earlier for one of Clara's children: the “Wiegenlied” (02:42). It is therefore possible that Brahms transformed memories of Clara, his beloved pianist and composer, into orchestral music. This would offer some explanation for the peculiar mixture of cheerfulness and sweetness on the one hand and melancholy on the other that Brahms' second symphony radiates. Seen in this light, the symphony would contain biographical elements and be a living memorial to the woman he loved all his life but who remained unattainable.

More analysis of this very romantic symphony here:
Brahms: Symphony No. 2 | Music Documentary with Alondra de la Parra & the Münchner Symphoniker (https://youtu.be/P1dtyDB_KZ4)

And for comparison, here is a recording of Brahms' 2nd Symphony with the Leipzig Gewandhaus Orchestra conducted by Kurt Mazur https://www.youtube.com/watch?v=nrdXhhbUGDc&t=972s

© IDÉALE AUDIENCE - Museec - ARTE France - 2010

Watch more concerts in your personal concert hall: https://www.youtube.com/playlist?list=PL_SdnzPd3eBV5A14dyRWy1KSkwcG8LEey

Find the best of Brahms here:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_SdnzPd3eBU5_GAu2NLbH0fBf6CEX8kQ

and check out more symphonies here:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_SdnzPd3eBXvpOWNmQ1AUBPQeyNanpxY

Subscribe to DW Classical Music:
https://www.youtube.com/dwclassicalmusic

#symphony #brahms #romanticmusic

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/2UgLjMh / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

El ego teme enfrentarse a la ilusión de su existencia... y su "vacío" es plenitud Espiritual... si se es Consciente. menadelpsicologia.com #ElRoto #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional


via Menadel Psicología Clínica y Tradicional https://ift.tt/75pCUYm

"Isabel de Solís Soraya" por Brígida Gallego-Coín


 

IMG_4007.jpeg

Esta novela histórica no es una biografía sobre Isabel de Solís pero es una entretenida y evocadora historia sobre el amor entre la cautiva cristiana y el rey de Granada, Muley Hacén, con numerosos personajes ficticios envueltos en la Guerra de Granada hasta el final de su conquista. La trama es ágil y la historia se recrea en los sentimientos universales y atemporales de los protagonistas, desde un punto de vista femenino. 

El reino nazarí de Granada está llegando a su fín cuando Muley Hacén se enamora de una prisionera cristiana, Isabel de Solís, en el conflictivo entorno de la corte alhambreña, mientras que Isabel vive perdida entre su corazón y el dolor que le produce su soledad y la impotencia de su situación. El complicado carácter de Mulay Hacen, el sentido de responsabilidad de Aixa, la magia de Arlaja, la bondad de Don Sancho, la indiferencia de Boabdil, las intrigas de los sirvientes y, sobre todo, el amor de Isabel por el sultán y su fascinación por Al-Andalus son los ejes de esta narrativa situada en el siglo XV, cuando el Reino Nazarí de Granada estaba a punto de caer en manos castellanas.

Isabel de Solís fue un personaje histórico, también conocida por Zoraida o Zoraya, que siendo una cautiva cristiana, hija del alcaide de Bedmar, pasó a convertirse en la esposa de Muley Hacén en 1474, con quien tendría dos hijos. Toda esta situación llevó a la desestabilización monárquica del último reino andalusí.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/2UgLjMh / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

martes, 25 de febrero de 2025

Sri Ramakrishna & Universal Hinduism


We explore one of the most influential and significant Hindu figures in modern times.

Written by Anmol Kohli
Co-written by myself (Filip Holm)

Find me and my music here:
https://linktr.ee/filipholm

Support Let's Talk Religion on Patreon:
https://www.patreon.com/letstalkreligion
Or through a one-time donation:
https://paypal.me/talkreligiondonate

Also check out the Let's Talk Religion Podcast: https://open.spotify.com/show/0ih4sqtWv0wRIhS6HFgerb?si=95b07d83d0254b

Music by:
Filip Holm
Banaras Baba & Kolkata Kid
Pawan Krishna
Palace on Wheels

Sources/Recomended Reading:

Swami Saradananda, Sri Ramakrishna and His Divine Play (translated by Swami Chetanananda) - the "Leelaprasanga". Vedanta Society of St. Louis.

Mahendranath Gupta, The Gospel of Sri Ramakrishna (translated by Swami Nikhilananda) - the "Kathamrita". Ramakrishna-Vivekananda Center,N.Y.

Ayon Maharaj, Infinite Paths to Infinite Reality: Sri Ramakrishna and Cross-Cultural Philosophy of Religion. OUP USA.

The Life of Swami Vivekananda, by his Eastern and Western Disciples. Vedanta Pr.

#ramakrishna #vedanta #hinduism

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/krzisVx / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Weekend Initiation au Yoga du Troisième Oeil à Paris 29 et 30 mars 2025


 

Initiation rencontre Tantra du Troisième Œil 29 et 30 mars à Paris

 ✨ Weekend d’Initiation au Yoga de la Guérison de Shiva Victoire-sur-la-mort, Mrityun Jaya ✨

Amriteshvara+INK+FINAL.jpg
(dessin : Amritesha et Amriteshî, par Ekabhumi Ellik)


🗓️ Dates : Samedi 29 et dimanche 30 février 2025
📍 Lieu : Nogent-sur-Marne (94) ligne A du RER


Le Yoga de la Guérison et de la Lune : Un voyage vers la Source immortelle

Un weekend de découverte du Yoga de la Guérison (Mrityun Jaya) dans la tradition tantrique du Tantra du Troisième Œil (Netra Tantra) avec David Dubois. Plongez dans une expérience immersive où méditation, rituel et pratiques tantriques se rencontrent pour la santé physique, énergétique et spirituelle.

En sanskrit, "santé se dit sva-sthâ "état propre", naturel.

Revenir à soi, revenir au Soi pour être mieux avec les autres, mieux dans le monde.


Programme :

Samedi : 14h - 20h

  • Rituel tantrique unique avec MantraMudrâ et Mandala.
    ➡️ Apportez des poudres de couleur, épices, pétales de fleurs et bougies pour enrichir le rituel.
  • Méditations guidées : Statique et en mouvement.
  • Exploration des manifestations bienfaisantes de Shiva et Shakti  :
    • Le yoga extérieur : Mandala, Rituel
    • Le yoga subtil : Mantra, Koundalinî
    • Le yoga ultime : Méditation, Silence
    • Intégration de l’éveil spirituel dans la vie quotidienne.
  • Dîner en commun : Chacun apporte de quoi partager.

Dimanche : 10 h - 13h

  • Chant de Mantra de guérison : savourer le nectar immortel
  • Enseignement traditionnel : Transmission directe des pratiques tantriques pour approfondir votre connexion à la Lune sacrée, source d'ambroisie,
  • basé sur les Enseignements de Shiva Seigneur du Nectar d'Immortalité, Amritesha Bhairava, basé sur trois chapitres du Netra Tantra, directement traduit du sanskrit
  • Ce Tantra et ses pratiques sont uniques : ouvertes à toutes les religions, toutes les traditions, le Mantra de la Vie peut être pratiqué par tous.
  • Vous en connaissez peut-être la version populaire : "Om tryambakam yajâmahe..."
  • Venez découvrir la version originelle de cette pratique !

✨ Un weekend d’exploration spirituelle ✨
Accessible à tous, que vous soyez débutant ou expérimenté.


Participation :

💶 70 € sur place.

📩 Inscriptions et informations : deven_fr@yahoo.fr
🌐 Site web : www.david-dubois.com


Rejoignez-nous pour ce voyage unique au cœur de la tradition atemporelle du Seigneur et de la Souveraine de l'Immortalité !

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/krzisVx / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

New Book: Journey In Grace - A Graphic Anthology


I'm excited to share with you a new project I'm working on.

You know how sometimes a story sticks with you long after you've read it? That's what happened when Arif first read "Journey in Grace" by David Sterling.

This book tells the story of David's life - how ordinary moments turned into extraordinary spiritual lessons, how he met remarkable teachers across continents, and how he discovered God's help showing up in unexpected ways.

His stories show us what it means to trust in divine guidance, even when things seem impossible.

After Arif shared the book with several friends, we managed to connect with David through a mutual friend. This led to David coming to Bangalore for a book launch.

While chatting about Sufi Comics over coffee, an idea sparked - what if we could share these beautiful stories through comics?

Why comics?

Well, there's something magical about seeing a story unfold through pictures. It helps us pause at those key moments and really feel what the characters are going through. Plus, it opens these wonderful teachings to readers who might not pick up a traditional spiritual book.

The art will be done by award winning artist Charbak Dipta. He’s also illustrated 40 Sufi Comics - Volume 3.

Here are some illustrations of the character designs for the book.

As we make progress, I look forward to sharing with you stories from the book in comic form.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/krzisVx / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

CUENTOS DE LA MADRE OCA. PIEL DE ASNO, Narración Mª Ángeles Díaz


Charles Perrault reunió en 1697 bajo el título: "Cuentos de la Oca Madre", una serie de cuentos que todo el mundo sabía o contaba a sus niños y que él llevó a la literatura. Estos cuentos han sido, y son, los más versionados y los que mejor conservan una magia y una enseñanza que, como sucede en la literatura tradicional, está siempre velada y por descubrir. En este caso leeremos: Piel de Asno.
La traducción que hemos tomado es de: Teodoro Baró
Narración Mª Ángeles

Narración Mª Ángeles Díaz García

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/krzisVx / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

The Intimate Discourses of Ibn Ata’illah 9-10


Peace, one and all…

Intimate Discourse 9 & 10

My God, how near You are to me,
and how far I am to You!

My God, how kind You are to me!
So what is it that veils me from You?

Commentary

‘Allah is closer to man than his own life, but man, on account of his egoistic attributes, is far from Allah. Not a moment passes without Allah’s mercy and grace being on the servant. When Allah is so magnanimous and gracious to his servant, nothing can impede him from the perception of Allah’.

Reflections

God is near to but we are far from Him! On the face of it, this is a paradox. How can something be both near and far at the same time? And yet, as I sit with this question, two things come to heart. Firstly, God’s immanence is permanent and unchanging. Secondly, this being so, we are the ones who turn away. Distance and closeness are not therefore physical descriptions as much as they are orientations. Allah is always oriented to mercy and love. We are not. Sometimes we are loving. Sometimes we are hateful. Sometimes we are close. Sometimes we are distant. Two Quranic passages draw out these notions more fully.

‘We created man. We know what his soul whispers to him: We are closer to him than his jugular vein’ (Quran 50:16)

Our faults and the whispers of our heart are know to the Real, directly and intimately.

‘Believers, respond to God and His Messenger when he calls you to that which gives you life. Know that God comes between a man and his heart, and that you will be gathered to Him’ (Quran 8:24)

If God is so near to us, why, then are we so far from Him? What is it that veils us from Allah? Ultimately, we are kept far from God by our workaday nafs, our ego-based view of the world. As Ibn Ata’illah’s Intimate Discourses have made abundantly clear, it is our sense of separation, driven by ideas of entitlement and notions of ownership, that block our heart’s ability to perceive reality more deeply. This is made clear in the following Quranic verse: ‘They have hearts they do not understand with, eyes they do not see with, and ears they do not hear with’ (7:179)

In spite of this, Allah’s immanence is greater than our distance, and God’s mercy is greater than our limitations. This is why reading Ibn Ata’illah’s Intimate Discourses has been so helpful for this one. In our previous Discourse we explored God’s gentle subtlety, His overwhelming kindness. Reading each passage separately has helped this one to explore these things analytically, but reading them as a whole repeatedly has underlined just how intricate, caring and liberational divine planning is. Allah!

In the final analysis, the path to God is an education in mercy, taught to us by a Lord Most Merciful. Our response draws us to return in gratitude and love. As such, divine lutf draws us ever onwards, to the point where we too might ask Allah directly: ‘What is it that veils me from You? Please help, Merciful One!’

There is hope. There is a way out. There is Allah, wa Kafa Billahi Wakila, ‘and God is Sufficient as a Trustee’ (Quran 33:48).

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/krzisVx / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Diálogo entre Trevijano y Pancha en la obra "Patología de la transición"


Fragmento del programa: https://youtube.com/live/hbiaLn4Wb-U

Estamos a las puertas de la obra de teatro Patología de la Transición, y que tendrá lugar el día 1 de marzo a las 19 horas en el teatro Elías Ahúja de Madrid.

Para comprar las entradas de la obra de teatro Patología de la Transición, lo puedes hacer a través de este enlace: https://www.diariorc.com/producto/patologia-de-la-transicion/

👉Botón Unirme para convertirte en miembro del canal
🅿️Donaciones Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZNT3BJHMB28Y
❤️O simplemente suscríbete al canal, deja tu like y/o comentario, o difunde nuestros programas, con eso nos ayudas muchísimo!

SÍGUENOS Y PARTICIPA EN
►Odysee: https://odysee.com/$/invite/@debatesabiertosTV:9
►Telegram: https://t.me/DebatesAbiertosTV
►Twitch: https://www.twitch.tv/debatesabiertostv
►Facebook: https://www.facebook.com/DebatesAbiertosENVIVO
►Twitter: https://twitter.com/DebAbiertosTV
►iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1366173
►Spotify: https://open.spotify.com/show/5EaViAgq8TLOVWv4MQ9MdV

#obrateatral #transición #trevijano

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/krzisVx / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

lunes, 24 de febrero de 2025

Adiós al Hattat Hasan Çelebi إنا لله وإنا إليه راجعون (Allah rahmet eylesin. Mekani cennet olsun). El insigne maestro calígrafo turco Hasan Çelebi (r.a.) ha regresado a la Fuente divina del Ser


Halil Bárcena

Adiós al Hattat Hasan Çelebi 

إنا لله وإنا إليه راجعون

(Allah rahmet eylesin. Mekani cennet olsun).
El insigne maestro calígrafo turco Hasan Çelebi (r.a.)
ha regresado a la Fuente divina del Ser

Hasan%20%C3%87elebi.jpg




- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/eD68KGd / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina): "La concepción islámica de la belleza".


default.jpg

Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina)

El tesoro oculto

La concepción islámica de la belleza

con Halil Bárcena

[En la Madrasa Rabbani de Argentina, que dirige nuestro querido Abdul Wakil Emilio Cicco, durante el seminario on-line "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza", que estoy impartiendo, hasta el próximo mes de abril].

"No somos los reyes de la creación. No somos poseedores de nada. Entanto que jalīfa (خليفة), el ser humano es custodio de todo" (Halil Bárcena).
Información:
madrasa.rabbani@gmail.com

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/eD68KGd / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

El consenso en la obra Patología de la transición


Fragmento del programa: https://youtube.com/live/hbiaLn4Wb-U

Estamos a las puertas de la obra de teatro Patología de la Transición, y que tendrá lugar el día 1 de marzo a las 19 horas en el teatro Elías Ahúja de Madrid. Además, también estamos muy cerca del 44 aniversario del 23F, un acontecimiento clave para el régimen que surgió de aquella transición.

Para comprar las entradas de la obra de teatro Patología de la Transición, lo puedes hacer a través de este enlace: https://www.diariorc.com/producto/patologia-de-la-transicion/

👉Botón Unirme para convertirte en miembro del canal
🅿️Donaciones Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZNT3BJHMB28Y
❤️O simplemente suscríbete al canal, deja tu like y/o comentario, o difunde nuestros programas, con eso nos ayudas muchísimo!

SÍGUENOS Y PARTICIPA EN
►Odysee: https://odysee.com/$/invite/@debatesabiertosTV:9
►Telegram: https://t.me/DebatesAbiertosTV
►Twitch: https://www.twitch.tv/debatesabiertostv
►Facebook: https://www.facebook.com/DebatesAbiertosENVIVO
►Twitter: https://twitter.com/DebAbiertosTV
►iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1366173
►Spotify: https://open.spotify.com/show/5EaViAgq8TLOVWv4MQ9MdV

#obrateatral #transición #trevijano

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/eD68KGd / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

#Shorts Pan y circo. Espectáculos de arena en la antigua Roma


Presentación del curso "Pan y circo. Espectáculos de arena en la antigua Roma".
El curso se impartirá en modalidad a distancia, del 5/03 al 02/04 de 2025.
Intervienen los profesores: Mª Engracia Muñoz-Santos, Alejandro Jimñenez Hernández, Fernando Lillo Redonet, Jordina Sales Carbonell.
#historia #Roma #circo #gladiadores #espectáculos #arena

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/eD68KGd / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Mawlânâ Rûmî, una biografía


Mawlânâ Rûmî, una biografía

AVvXsEj5Kbcy1T8H-j4O-oMBO7U8WBTTQ2bqtMHK

Rûmî, alquimista del corazón, maestro de derviches (Herder Editorial, 2024), la primera biografía en lengua castellana del sabio sufí y poeta persa Mawlânâ Rûmî (q.a.s.), una de las cimas de la espiritualidad no ya islámica sino universal. Muy pronto, lo presentaremos en el Instituto Cervantes de Istanbul (Türkiye) y en la Feria Internacional del Libro de Teherán.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/eD68KGd / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

Jatt o caligrafía árabe


 Jatt o caligrafía árabe

Rigor geométrico y ritmo melodioso.
La caligrafía árabe es música para la vista.

AVvXsEg3u2bBo0OyYSVzNFWAN-XgGKKohZKUlPgx


- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/eD68KGd / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.