Psicología

Centro MENADEL PSICOLOGÍA Clínica y Tradicional

Psicoterapia Clínica cognitivo-conductual (una revisión vital, herramientas para el cambio y ayuda en la toma de consciencia de los mecanismos de nuestro ego) y Tradicional (una aproximación a la Espiritualidad desde una concepción de la psicología que contempla al ser humano en su visión ternaria Tradicional: cuerpo, alma y Espíritu).

“La psicología tradicional y sagrada da por establecido que la vida es un medio hacia un fin más allá de sí misma, no que haya de ser vivida a toda costa. La psicología tradicional no se basa en la observación; es una ciencia de la experiencia subjetiva. Su verdad no es del tipo susceptible de demostración estadística; es una verdad que solo puede ser verificada por el contemplativo experto. En otras palabras, su verdad solo puede ser verificada por aquellos que adoptan el procedimiento prescrito por sus proponedores, y que se llama una ‘Vía’.” (Ananda K Coomaraswamy)

La Psicoterapia es un proceso de superación que, a través de la observación, análisis, control y transformación del pensamiento y modificación de hábitos de conducta te ayudará a vencer:

Depresión / Melancolía
Neurosis - Estrés
Ansiedad / Angustia
Miedos / Fobias
Adicciones / Dependencias (Drogas, Juego, Sexo...)
Obsesiones Problemas Familiares y de Pareja e Hijos
Trastornos de Personalidad...

La Psicología no trata únicamente patologías. ¿Qué sentido tiene mi vida?: el Autoconocimiento, el desarrollo interior es una necesidad de interés creciente en una sociedad de prisas, consumo compulsivo, incertidumbre, soledad y vacío. Conocerte a Ti mismo como clave para encontrar la verdadera felicidad.

Estudio de las estructuras subyacentes de Personalidad
Técnicas de Relajación
Visualización Creativa
Concentración
Cambio de Hábitos
Desbloqueo Emocional
Exploración de la Consciencia

Desde la Psicología Cognitivo-Conductual hasta la Psicología Tradicional, adaptándonos a la naturaleza, necesidades y condiciones de nuestros pacientes desde 1992.

jueves, 20 de febrero de 2025

ACTUACIÓN PATÉTICA DE LA UNIÓN EUROPEA


En fechas pasadas escribí un artículo referente a la guerra Rusia – Ucrania, y el patético papel que estaba haciendo la Unión Europea en este asunto. En dicho escrito comenté que la Unión Europea debería intervenir como juez de paz en este conflicto, liderando una mesa, en la que se estableciese un alto el fuego, y se intentase acordar la salida democrática más coherente, como era el realizar un referéndum en las zonas ucranianas, de Donetsk y Lugansk, con el fin de que decidiese la población si quería seguir perteneciendo a Ucrania. a Rusia, o bien ser una pueblo diferente con personalidad propia.

La realidad es que la Unión Europea, de la mano de la OTAN, y, por lo tanto, de EEUU, con total falta de personalidad propia, acordó apoyar la escala belicista, suministrando armas a Ucrania, e incrementando el gasto armamentístico, llegando a conseguir con esta estrategia, que determinados países del norte de Europa se incorporaran como miembros de la OTAN, e, incluso, haciendo propuestas decimonónicas como las de establecer nuevamente el servicio militar.

El tiempo ha colocado a cada uno en su sitio, y, la Unión Europea, está en una situación patética, como estamos viendo con las reuniones de algunos países europeos, donde la única propuesta sigue siendo el aumento de defensa, incrementando el gasto armamentístico, y las medidas de boicot a Rusia, que no sirven nada más que, para que países como Alemania, empeoren su situación cada vez más.

La Unión Europea está a la deriva, y ahora EEUU y Rusia les han dejado al margen, en mi opinión, con toda la razón, al igual que al Sr. Zelensky, que sin haber pasado por el filtro democrático de unas elecciones, se ha paseado por todos los países pidiendo ayuda bélica, con total falta de análisis crítico y político.

La Unión Europea va camino de su destrucción ya que se ha establecido en una dinámica del globalismo neoliberal, con temas como esta guerra Rusia – Ucrania, la Agenda 2030 (sólo falta ver a Alemania con el asunto del coche eléctrico y el derrumbe del sector de automoción), o la Inmigración, sin coger, como se dice vulgarmente, “el toro por los cuernos”, estableciendo políticas coherentes y sensatas con el fin de hacer frente a estas problemáticas, de forma que no se dejen al albur de la demagogia de la ultraderecha.

Lo que ahora está ocurriendo, es que países donde los grupos de ultraderecha están fuertes o gobiernan en la Unión Europea, están estableciendo medidas que afrontan estas problemáticas, puede que gusten o no, siendo los países supuestamente, con vitola democrática los que no son capaces de liderar soluciones, de manera que su relato sea ese globalismo neoliberal con la obsesión de incrementar los gastos de defensa.

Otro elemento a destacar es el que este neoliberalismo, está incurriendo en actitudes dictatoriales, viendo siempre fantasmas en aquellos países de Europa donde los resultados electorales no les son favorables, así como censurando cualquier tipo de opinión contraria a su sentir, tildando esas opiniones contrarias de fascistas, nazis, xenófobas, etc, cuando la realidad es totalmente la contraria. Existe izquierda que cree, por ejemplo, que hay que solucionar el tema de la inmigración, y sin embrago enseguida se le tacha de xenófoba.

Lo peor de todo es que los partidos de izquierda europeos, junto con los nacionalistas e independentistas catalanes y vascos, se han posicionado dentro de ese “hooliganismo”, y han abrazado ese globalismo neoliberal, como pudimos comprobar claramente con lo ocurrido durante la pandemia, siendo incapaces de tener un espíritu crítico y ver que en los temas de Inmigración, Agenda 2030, y, el conflicto Rusia-Ucrania, lo que se propone desde el globalismo neoliberal es la destrucción de la Unión Europea, y, acabar con lo que realmente es la democracia, que es el debate de ideas y su respeto al diferente.

Los partidos de ideario de izquierdas, hoy en día han abandonado este ideario, para comportarse como partidos que lo único que les preocupa, es el subvencionismo, el actuar como una ONG con la inmigración, cuando el subvencionismo no deja de ser voto cautivo, lo cual nos lleva a la muerte del pensamiento crítico de un pueblo, así como apostar por la agenda neoliberal 2030, que como estamos viendo, nos lleva a discrepar de la izquierda tradicional, como vemos ocurre en Euskal Herria con el tema de la energía eólica, entre otros asuntos.

¿Están dispuestos los partidos de la izquierda estatal e independentista a apostar por unos presupuestos donde se incrementen los gastos armamentísticos en defensa?, ¿nos van a decir como la Sra. Yolanda Diaz, que están dispuestos a aumentarlos, pero para no utilizarlos en conflictos bélicos?, ¿nos consideran a la población como si fuésemos unos ignorantes?

¿Se han posicionado en el conflicto de Gaza, de igual manera a como están afrontando, con total aquiescencia con el globalismo neoliberal en el conflicto Rusia-Ucrania?, ¿han demandado, en el caso de España, a Sánchez para apoyarle, que se practique un boicot a Israel?. La izquierda tanto estatal como independentista está perdiendo toda su credibilidad.

Supongo que como el Sr. Sánchez utilizará el comodín de la ultraderecha, y estos partidos acabarán apoyando dichas medidas, abandonando cualquier atisbo de lo que realmente tendría que ser su ideología, ¿no será que lo que verdaderamente les ha gustado es la moqueta?

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/9PrqFYL / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario