Psicología

Centro MENADEL PSICOLOGÍA Clínica y Tradicional

Psicoterapia Clínica cognitivo-conductual (una revisión vital, herramientas para el cambio y ayuda en la toma de consciencia de los mecanismos de nuestro ego) y Tradicional (una aproximación a la Espiritualidad desde una concepción de la psicología que contempla al ser humano en su visión ternaria Tradicional: cuerpo, alma y Espíritu).

“La psicología tradicional y sagrada da por establecido que la vida es un medio hacia un fin más allá de sí misma, no que haya de ser vivida a toda costa. La psicología tradicional no se basa en la observación; es una ciencia de la experiencia subjetiva. Su verdad no es del tipo susceptible de demostración estadística; es una verdad que solo puede ser verificada por el contemplativo experto. En otras palabras, su verdad solo puede ser verificada por aquellos que adoptan el procedimiento prescrito por sus proponedores, y que se llama una ‘Vía’.” (Ananda K Coomaraswamy)

La Psicoterapia es un proceso de superación que, a través de la observación, análisis, control y transformación del pensamiento y modificación de hábitos de conducta te ayudará a vencer:

Depresión / Melancolía
Neurosis - Estrés
Ansiedad / Angustia
Miedos / Fobias
Adicciones / Dependencias (Drogas, Juego, Sexo...)
Obsesiones Problemas Familiares y de Pareja e Hijos
Trastornos de Personalidad...

La Psicología no trata únicamente patologías. ¿Qué sentido tiene mi vida?: el Autoconocimiento, el desarrollo interior es una necesidad de interés creciente en una sociedad de prisas, consumo compulsivo, incertidumbre, soledad y vacío. Conocerte a Ti mismo como clave para encontrar la verdadera felicidad.

Estudio de las estructuras subyacentes de Personalidad
Técnicas de Relajación
Visualización Creativa
Concentración
Cambio de Hábitos
Desbloqueo Emocional
Exploración de la Consciencia

Desde la Psicología Cognitivo-Conductual hasta la Psicología Tradicional, adaptándonos a la naturaleza, necesidades y condiciones de nuestros pacientes desde 1992.

domingo, 26 de enero de 2025

EL TACTICISMO POLÍTICO PERVIERTE LAS IDEAS


La situación política actual está dominada por el trilerismo y no por el debate de ideas, que es la esencia de la política y la democracia.

Los caverna mediática de los medios de comunicación, tanto de la derecha como la izquierda, al igual que los partidos políticos, utilizan la demagogia más barata con ciertas dosis de miedo, al igual que ocurrió durante la pandemia con la inoculación del virus neuronal.

Acabamos de ver lo que ha ocurrido con la ley ómnibus donde se incluían medidas de diferente perfil ideológico, queriendo, por parte del mayor trilero de la política actual, el Sr. Sánchez, que se aprobasen todas, ya que, al menos, una de ellas, y de gran importancia, eran las pensiones.

La posición de Junts es del todo coherente, ya que por una parte, el Sr. Sánchez no ha cumplido con lo acordado para que se le apoyase en la investidura, y, por otra, dentro de esa ley ómnibus había medidas que no concuerdan con su ideología, al igual que pasaba con el PP.

¿Cuál es el problema? El principal problema es que la izquierda se ha tragado el discurso de Sr. Sánchez de que la izquierda ha ganado a la derecha en estas elecciones, y, eso no es real. ¿Es que porque le hayan investido al Sr.Sánchez, los partidos conservadores aprobarán leyes que no concuerdan con su ideario político?

El problema es que la izquierda estatal y la independentista se han tragado el comodín de que no venga la ultraderecha, y, con ello han comprado el libreto del Sr. Sánchez, aunque este esté lleno en su relato de continuos despropósitos en un contexto democrático.

Es un despropósito el que se quiera hacer tragar a la oposición y a partidos como Junts y el PNV, medidas que no van acorde a su sentir ideológico, al igual que le ocurre al PP, pero destacando que Junts y PNV aunque hayan apoyado la investidura, no son copartícipes de todo el ideario ideológico del gobierno actual.

En este despropósito, uno de los actores principales es el PNV, ya que lo único que le importa a este partido es su propio partido y no el debate ideológico, y, se ha quedado tan contento con la devolución del Palacio de París, (estando de acuerdo con la misma) aunque ciertas medidas de este decreto ómnibus no estén en su ideario político, pero, ya les va bien, porque ellos ya han conseguido lo que querían.

¿Qué le ocurre a la izquierda estatal e independentista? Les ocurre que les han inoculado el virus del Gobierno actual, y el gusto por la moqueta, a costa de abandonar todos sus principios ideológicos. Sres de Podemos, ERC y EHBildu, ¿Qué hubiesen votado si la ley ómnibus hubiese incluído también las otras dos leyes llevadas al Congreso, como son el impuesto a las energéticas y la compatibilidad de jubilación y seguir activo laboralmente?, ¿les hubiese importado, en este caso, que por su voto no se subiesen las pensiones?, ¿o les da lo mismo, todos los principios ideológicos, siempre que se mantengan en el poder?

Lo peor de todo, es que además esta ley ómnibus, incluía en la misma, leyes como subir el IVA de la energía y el de los alimentos básicos, circunstancia que no es coherente con un ideario ideológico de izquierdas, para luego hacernos la demagogia de que por culpa de PP y Junts no se ha aprobado, además de las pensiones, ni las ayudas al transporte público, ni el SMI, ¿Qué supone para el ciudadano más gravoso, la subida de alimentos y energía, o la no subida del SMI y del transporte, cuando además en este último caso la mayoría de las Comunidades Autónomas lo van a seguir aplicando?. A esto Sres de la izquierda, y, lo digo con pesar, por sentirme de izquierdas, yo le llamo demagogia barata y, tacticismo político, que no tiene nada que ver con las ideas.

¿Cómo se hubiese solucionado esto? La solución reside en haberle exigido al Sr.Sánchez, algo tan democrático, como es el no hacer decretos ómnibus, de forma, que cada ley vaya por su camino, y verían como se hubiesen aprobado, las pensiones, la ayuda al transporte y no se hubiesen aprobado las subidas de IVA, es decir, pleno para un ideario de izquierdas, ¿cuál es la razón de no haberlo exigido así?.

Como también podemos decir, ¿cuál es la razón para que después de 4 meses no se haya elaborado un decreto ley específico para la Dana de Valencia, de forma separada, y, no incluirlo en esta ley ómnibus?. La razón es el trilerismo del Sr.Sánchez, que pensaba que incluyendo esta ley y la de las pensiones, la derecha no tenía más remedio que aprobarla, pero mi impresión es que, en este caso, y en especial, por parte de Junts, tanto el Gobierno como la izquierda han recibido de su mismo jarabe, siendo los verdaderamente penalizados los ciudadanos y la democracia, al no haber acordado, para proteger el debate de ideas, el que no se puedan elaborar leyes ómnibus, de forma que se establezca discusión y votación por leyes separadas.

En el caso de Euskal Herria, mi impresión es que ante el despropósito del PNV, donde siempre ha mostrado que su sentido identitario no es Euskal Herria, sino su propio partido, EHBildu está queriendo emularle, abandonando el sentido identitario y practicando una política entroncada en el internacionalismo, la cual se encuadrar con lo que puede ofrecer Podemos, donde no se tiene identidad propia de país.

La realidad Sres de EHBildu ante ese mimetismo con el PNV, del mercadeo en el Congreso, tendrán que tener presente que la gente siempre va a preferir el original a la fotocopia.

- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/MwgDlnO / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario