Psicología

Centro MENADEL PSICOLOGÍA Clínica y Tradicional

Psicoterapia Clínica cognitivo-conductual (una revisión vital, herramientas para el cambio y ayuda en la toma de consciencia de los mecanismos de nuestro ego) y Tradicional (una aproximación a la Espiritualidad desde una concepción de la psicología que contempla al ser humano en su visión ternaria Tradicional: cuerpo, alma y Espíritu).

“La psicología tradicional y sagrada da por establecido que la vida es un medio hacia un fin más allá de sí misma, no que haya de ser vivida a toda costa. La psicología tradicional no se basa en la observación; es una ciencia de la experiencia subjetiva. Su verdad no es del tipo susceptible de demostración estadística; es una verdad que solo puede ser verificada por el contemplativo experto. En otras palabras, su verdad solo puede ser verificada por aquellos que adoptan el procedimiento prescrito por sus proponedores, y que se llama una ‘Vía’.” (Ananda K Coomaraswamy)

La Psicoterapia es un proceso de superación que, a través de la observación, análisis, control y transformación del pensamiento y modificación de hábitos de conducta te ayudará a vencer:

Depresión / Melancolía
Neurosis - Estrés
Ansiedad / Angustia
Miedos / Fobias
Adicciones / Dependencias (Drogas, Juego, Sexo...)
Obsesiones Problemas Familiares y de Pareja e Hijos
Trastornos de Personalidad...

La Psicología no trata únicamente patologías. ¿Qué sentido tiene mi vida?: el Autoconocimiento, el desarrollo interior es una necesidad de interés creciente en una sociedad de prisas, consumo compulsivo, incertidumbre, soledad y vacío. Conocerte a Ti mismo como clave para encontrar la verdadera felicidad.

Estudio de las estructuras subyacentes de Personalidad
Técnicas de Relajación
Visualización Creativa
Concentración
Cambio de Hábitos
Desbloqueo Emocional
Exploración de la Consciencia

Desde la Psicología Cognitivo-Conductual hasta la Psicología Tradicional, adaptándonos a la naturaleza, necesidades y condiciones de nuestros pacientes desde 1992.

miércoles, 2 de abril de 2025

Inmaculada Concepción (Boris Mourevieff)


 GNOSIS

TOMO III(Ciclo Esotérico)

BORlS MOURAVIEFF

CS Ediciones

Callao73 7 (1023) BUENOS AIRES – ARGENTINA

Pp 224-225


CAPÍTULO XVII

IV

En lo que concierne a este capítulo, sólo nos queda abordar la cuestión -si en la ocurrencia nos atrevemos a emplear este término- el aspecto maravilloso de la obra de Jesús.

Comencemos por la Natividad, tal como lo relata el Evangelio. Se sabe que la Ortodoxia oriental no admite el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Esta tesis, sostenida por los Franciscanos y combatida por los Dominicanos, fue presentada en el Concilio católico de Bale (1431l), que decide reconocerla como doctrina de la Iglesia romana, pero fue sólo en 1854 que el Papa Pío IX declaró ex cathedra, en la Bula Ineffabilis Deus, que la Inmaculada Concepción era un dogma cuya aceptación era obligatoria para todo Católico.

Según este dogma, la Virgen María habría sido desde el momento de su concepción, preservada de toda huella de pecado original. Para un espíritu oriental, esta tesis parece contraria al sentido mismo que han entendido darle los teólogos occidentales. Sin hablar del hecho que la Iglesia ortodoxa no reconoce la evolución dogmática más allá del VII Concilio, el último que tuvo verdaderamente un carácter ecuménico, el hecho de calificar de inmaculada la concepción de la Madre de Dios no deja de aparecerle a los Orientales como un atentado al Altísimo Acontecimiento de la encarnación del Verbo, Hijo de Dios, en tanto que Hijo del Hombre. Para ellos, este atentado reviste un matiz monofisita que quita a la naturaleza humana de Jesús su humanidad en el sentido estricto del término. Además, el dogma católico que hace nacer al Salvador del Padre, que es el Espíritu Santo, y de la Madre milagrosamente preservada de toda huella del pecado original, podría fundamentar el argumento que si la naturaleza de Jesús, en tanto Hijo del Hombre, no era  verdaderamente humana, terrestre, integralmente heredada de su madre, su sacrificio y su pasión ya no tiene más ningún valor real, intrínseco. La dogmática ortodoxa reconoce en Jesús una doble naturaleza: divina y humana, teniendo cada uno de los dos elementos pleno vigor y realidad. La Virgen María, pura, casta, inocente, pero enteramente terrestre, adánica, concibió a Jesús del Espíritu Santo, en consecuencia, sin intervención del hombre, por la gracia de una concepción inmaculada, siendo esta concepción sin pecado la de su Hijo, y no la suya.

Tal es, expuesta brevemente, la creencia ortodoxa, según la cual la intervención divina en un cuerpo femenino eminentemente terrestre es, precisamente, lo que hace la grandeza del nacimiento y la pasión de Jesús. Por otra parte, en el estado actual del progreso científico, la partenogénesis ya ha perdido el carácter de inverosimilitud que tenía en otras épocas. Mañana, los escépticos no podrán oponer más, con la certitud del ignorante que ayer tenían, su Imposible al texto del Evangelio.


- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/Adt3VrZ / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario