
Dentro de los conflictos fronterizos entre nazaríes y cristianos se sucede esta batalla de Linuesa, en el municipio jienense de Huesa. A finales de 1361, las tropas nazaríes compuestas por 600 caballeros y 2000 peones, invadieron las tierras del adelantamiento de Cazorla (un señorío que Fernando III había concedido al arzobispado de Toledo en 1231) e incendiaron el municipio de Peal de Becerro, al tiempo que se apoderaban de numerosos cautivos y una gran cantidad de ganado.
Cuando los comandantes cristianos Diego García de Padilla, maestre de la Orden de Calatrava, Enrique Enríquez el Mozo, adelantado mayor de la frontera de Andalucía y Men Rodríguez de Biedma, caudillo mayor del obispado de Jaén tuvieron conocimiento de lo sucedido reunieron a sus tropas y se apoderaron de un paso del río Guadiana Menor a la espera de que el ejército nazarí pasara por allí para volver a Granada. Según recoge la llamada "Crónica del rey Pedro", pocos musulmanes escaparon con vida de ese enfrentamiento que se libró el 21 de diciembre de 1361 en un lugar llamado Linuesa.
Al conocer Pedro I de Castilla la victoria de sus tropas frente a las fuerzas nazaríes de Mohammed VI "El Bermejo", ordenó que le entregasen a él los cautivos musulmanes que habían hecho durante la batalla, prometiendo compensar a los comandantes al principio nombrados la suma de trescientos maravedís, lo que no cumplió, provocando el enfado de los mismos comandantes que poco después serían derrotados en la batalla de Guadix en enero de 1362.
Más info en https://ift.tt/9OM7mrc / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo
*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario