Psicología

Centro MENADEL PSICOLOGÍA Clínica y Tradicional

Psicoterapia Clínica cognitivo-conductual (una revisión vital, herramientas para el cambio y ayuda en la toma de consciencia de los mecanismos de nuestro ego) y Tradicional (una aproximación a la Espiritualidad desde una concepción de la psicología que contempla al ser humano en su visión ternaria Tradicional: cuerpo, alma y Espíritu).

“La psicología tradicional y sagrada da por establecido que la vida es un medio hacia un fin más allá de sí misma, no que haya de ser vivida a toda costa. La psicología tradicional no se basa en la observación; es una ciencia de la experiencia subjetiva. Su verdad no es del tipo susceptible de demostración estadística; es una verdad que solo puede ser verificada por el contemplativo experto. En otras palabras, su verdad solo puede ser verificada por aquellos que adoptan el procedimiento prescrito por sus proponedores, y que se llama una ‘Vía’.” (Ananda K Coomaraswamy)

La Psicoterapia es un proceso de superación que, a través de la observación, análisis, control y transformación del pensamiento y modificación de hábitos de conducta te ayudará a vencer:

Depresión / Melancolía
Neurosis - Estrés
Ansiedad / Angustia
Miedos / Fobias
Adicciones / Dependencias (Drogas, Juego, Sexo...)
Obsesiones Problemas Familiares y de Pareja e Hijos
Trastornos de Personalidad...

La Psicología no trata únicamente patologías. ¿Qué sentido tiene mi vida?: el Autoconocimiento, el desarrollo interior es una necesidad de interés creciente en una sociedad de prisas, consumo compulsivo, incertidumbre, soledad y vacío. Conocerte a Ti mismo como clave para encontrar la verdadera felicidad.

Estudio de las estructuras subyacentes de Personalidad
Técnicas de Relajación
Visualización Creativa
Concentración
Cambio de Hábitos
Desbloqueo Emocional
Exploración de la Consciencia

Desde la Psicología Cognitivo-Conductual hasta la Psicología Tradicional, adaptándonos a la naturaleza, necesidades y condiciones de nuestros pacientes desde 1992.

lunes, 7 de abril de 2025

Los Guajares


Al encontrarse en una zona agreste y de difícil accesibilidad, en el Valle del Río de la Toba entre las Sierras del Chaparral y de las Guájaras, con áreas reducidas de cultivo. De ahí el nombre árabe de Wa-Rum que significa abrupto o escarpado.

El orígen es medieval, habitada por los hispanomusulmanes desde la expansión islámica en el 711. Dos núcleos son el claro exponente de la ocupación permanente: El Castillejo y Güajar La Vieja. Pronto se tratará de acondicionar el territorio para la actividad agraria por medio de bancales.

A lo largo del Valle del Río Toba se asientan numerosas alquerías, algunas de ellas, origen de las poblaciones actuales de Gúajar Alto, Guájar Faragüit (cuyo nombre proveniente del árabe significa jardín escondido), la Bernardilla y Guájar Fondón. Existía una población más, Guájar la Vieja que quedaría despoblada posteriormente, al igual que el poblado fortificado de "El Castillejo", en el barranco de Rendate. Al contrario de lo que sugiere su nombre, no se trata de un castillo, sino de un poblado fortificado de época almohade del siglo XIII, declarado BIC en 1989.

PLANO-CASTILLEJO-DE-LOS-GU%25C3%2581JARE
Plano de El Castillejo, un
antiguo poblado andalusí
situado a 400 metros de altura
Estos pueblos ofrecen en sus entramados urbanos el encanto ancestral de unos cascos antiguos forjados en época andalusí, desordenados trazados urbanos, perfectamente adaptados a la escarpada orografía del terreno. A las callejuelas regadas de casas encaladas y decoradas con flores se unen los tradicionales "tinaos", unas construcciones típicas alpujarreñas que también se pueden en Los Guájares, y que consisten en partes de viviendas apoyadas sobre vigas de madera que atraviesan las calles, creando pasajes y rincones con encanto.

Los hispanomusulmanes consiguieron cultivar sus abruptos valles por medio de acequias, muchas de las cuales aún se conservan, aterrazando las pendientes y protegiéndolas con balates.

Guájar Fondón, al sur de Los Guájares, en su origen se articulaba a lo largo de la acequia principal -lo que hoy es la Calle Real- que atraviesa todo el pueblo. Más tarde se construyó la mezquita, en el emplazamiento de la actual iglesia, en la zona norte.


- Enlace a artículo -

Más info en https://ift.tt/Wj0TwN3 / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo

*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario