En el centro de la cora de Pechina -provincia de Almería- y a medio camino entre Vera y Baza, se encuentra el municipio de Macael. Dentro del Reino de Granada, se trataba de una rica ciudad que disponía de un buen zoco. Esta riqueza provenía de la explotación de sus canteras de las que se obtenía un mármol blanco de gran calidad utilizado como material de construcción desde época fenicia. Lugareños, canteros y tallistas trabajaban la piedra con martillos, martellinas y cinceles variados. Tal era la calidad del mármol que mercaderes venecianos y florentinos adquirían grandes partidas y transportaban a sus repúblicas produciendo buenas ganancias al reino y haciendo famoso el mármol de Macael, conocido como el oro blanco nazarí.
El mármol de Macael ha servido para construir edificios tan diferentes como La Alhambra de Granada, el Palacio Real de Madrid, el teatro de Mérida, la mezquita de Córdoba o el hotel Burj al Arab en Dubai. Introduciendo cuñas secas de madera, que al hincharse tras mojarlas, separando la pieza del resto de la roca y una vez desbastadas y talladas, las convertían en columnas, paneles, frisos y esculturas.
- Enlace a artículo -
Más info en https://ift.tt/Wj0TwN3 / Tfno. & WA 607725547 Centro MENADEL (Frasco Martín) Psicología Clínica y Tradicional en Mijas. #Menadel #Psicología #Clínica #Tradicional #MijasPueblo
*No suscribimos necesariamente las opiniones o artículos aquí compartidos. No todo es lo que parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario